PAISAJES
Aunque aparentemente el desierto es todo igual, existe gran variedad de paisajes: zonas llanas, montañosas, oasis, dunas, la famosa Sagia (cauce seco de un gran río)...
 |
Carretera de El Aaiun a la Playa (muy recta) |
 |
Esta es una zona de dunas y hay que limpiar la carretera con frecuencia |
 |
Las pistas son las carreteras habituales del desierto. |
 |
Contrariamente a lo que se piensa, el desierto es pedregoso | |
|
 |
Paisaje típico de la zona sur, muy llano |
 |
Junto al suelo pedregoso se levanta una gran duna |
 |
Las dunas cambian de lugar por la fuerza del viento |
 |
Esta es una duna pequeña. |
 |
Aquí se aprecia el tamaño de la duna. |
 |
En la cima se puede ver en qué dirección sopla el viento. |
 |
Oasis de Messeied. |
 |
Oasis del messeied, cerca de El Aaiun. Es el más grande del Territorio |
 |
Oasis de Smara, pequeño y poco atrayente. |
 |
Oasis de Smara, aparentemente más bucólico |
 |
Auserd, entre grandes montañas |
 |
Suelo llano, junto a las montañas de Auserd con alguna vegetación |
 |
Paisaje típico de la zona norte, llano y pedregoso |
 |
Llano amarillo, entre Hausa y Echdeiría, completamente llano |
 |
Sagia (Cauce de un río con arena y alguna vegetación) |
 |
|
Zona llana con taljas (típico árbol del desierto, con hojas en forma de espinas y madera muy dura) | |
|
|
|
 |
Sagia a su paso por El Aaiun. En esta ocasión había bastante agua |
 |
Zona costera en Cabo Bojador |
 |
Temida "lefa". También formaba parte del paisaje |